Visita nuestro sitio web
Visita nuestro sitio web

Con la colaboración de

Visita nuestro sitio web

La primera guía de ciberseguros para pymes y partners

El cibercrimen ha crecido exponencialmente en los últimos años, afectando a todo tipo de empresas. No es nada nuevo, pero sí un peligro que va evolucionando y sofisticándose. Buscando una mayor protección han surgido los ciberseguros, un mecanismo adicional para que las pymes se defiendan y los partners ofrezcan un valor añadido más a sus clientes.


Pero, ¿cómo podemos optar a un ciberseguro?, ¿se pueden vender?, ¿qué condiciones debo cumplir para que me cubra?, ¿qué valor ofrecen? A todas estas cuestiones queremos responder en la primera guía de ciberseguros para pymes y partners, elaborada por las publicaciones MuyCanal y MuyPymes.

DESCARGAR GUÍA

¿Qué encontrarás en esta guía?

Radiografía de una prima de ciberseguros

Directorio de ciberseguros

Directorio de empresas de ciberseguridad categorizadas

Información adicional sobre ciberseguros

Entrevista con un experto de Hiscox

DESCARGAR GUÍA

Algunos datos de interés

500 millones de euros anuales


El volumen mundial de negocio de los ciberseguros es de 500 millones de euros anuales, con un crecimiento del 12%. Fuente: thiber

32% de las pymes


El 32% de las pymes españolas sufre incidentes de seguridad informática de forma habitual.

Fuente: Sage

300 euros al año


El precio medio que puede costar una prima de ciberseguros para una pyme (sin siniestros).

Fuente: protecciondata

35% de las pymes


El 35% de las pymes españolas carece de medidas de ciberseguridad adecuadas.

Fuente: PWC

DESCARGAR GUÍA
Visita nuestro sitio web

Aviso legal

Política de privacidad

Este sitio web utiliza cookies
Usamos cookies para que tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando, está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra [url=https://www.tpnet.es/politica-de-cookies/]Política de cookies[/url].

Las cookies necesarias son cruciales para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en nuestros sistemas. Por lo general, solo se establecen en respuesta a acciones realizadas por ti que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer tus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios. Puedes configurar tu navegador para que bloquee estas cookies o te avise de ellas, pero algunas partes del sitio no funcionarán. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.


Las cookies funcionales permiten que el sitio web ofrezca una funcionalidad mejorada y una mayor personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceros proveedores cuyos servicios hemos añadido a nuestras páginas. Si no aceptas estas cookies, es posible que algunos o todos estos servicios no funcionen correctamente.


Nuestros socios publicitarios pueden establecer cookies de segmentación a través de nuestro sitio web. Estas empresas pueden utilizarlas para crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios web. No almacenan información personal directamente, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet. Si no aceptas estas cookies, la publicidad que veas será menos personalizada.


Las cookies de rendimiento nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico para poder medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio web. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a ver cómo se mueven los visitantes por el sitio web. Toda la información que recopilan estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima. Si no permites estas cookies, no sabremos cuándo has visitado nuestro sitio web y no podremos controlar su rendimiento.


Las cookies no categorizadas son cookies que no tienen una categoría según su tipo o finalidad.